Entradas de Elena Melon Crispín

Reformas operadas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, introduce una serie de reformas destinadas a mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia en España. A continuación, se destacan sus principales novedades: 1. Transformación de la estructura judicial 2. Impulso de los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC) 3. Digitalización y modernización 4. Justicia […]

Seguir leyendo

Aumento de las insolvencias empresariales

En 2024, España experimentó un notable incremento en las insolvencias tanto empresariales como personales, reflejando las tensiones económicas que afectaron al tejido productivo y a los ciudadanos. Según datos de Informa D&B, en los dos primeros meses de 2024 se registraron 1.516 procedimientos concursales por insolvencias empresariales, lo que representa un incremento del 48% respecto […]

Seguir leyendo

Euribor en descenso

El Euríbor, principal índice de referencia para las hipotecas en España, experimentó en 2024 su mayor descenso anual desde 2012, cerrando diciembre con una media del 2,43%. Este descenso ha supuesto un alivio significativo para los titulares de hipotecas a tipo variable, quienes han visto reducidas sus cuotas mensuales de manera notable. Sin embargo, a […]

Seguir leyendo

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Para beneficiarse de esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos: Las reformas introducidas en la Ley Concursal han impactado significativamente en el funcionamiento de la Ley de Segunda Oportunidad: Ventajas: Limitaciones: El proceso puede ser complejo, por lo que se recomienda buscar asesoramiento profesional, ya sea a través de abogados especializados o asociaciones de […]

Seguir leyendo

Aumento del Arbitraje

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en el uso del arbitraje como método preferente para la resolución de disputas comerciales y civiles. Este auge refleja la confianza creciente de las empresas y particulares en este mecanismo alternativo al sistema judicial tradicional, valorando su eficiencia y celeridad. La Corte Española de Arbitraje […]

Seguir leyendo

La Prescripción en la Reclamación de Gastos Hipotecarios

La controversia sobre los gastos hipotecarios ha estado en el centro del debate jurídico durante años. Aunque la nulidad de las cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios está asentada en la jurisprudencia, la prescripción de la acción restitutoria derivada de dicha nulidad sigue siendo un tema polémico. El dossier reciente publicado por expertos en derecho […]

Seguir leyendo

El Tribunal Supremo obliga al Estado a indemnizar por la plusvalía

El Tribunal Supremo obliga por primera vez al Estado a asumir la responsabilidad patrimonial por legislar mal el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como el impuesto de la plusvalía, y pagar a una ciudadana una indemnización de 10.185 euros. El Supremo recuerda que el Tribunal […]

Seguir leyendo

Cobro Ágil en «La hora del Inversor»

https://intereconomia.com/programas/la-hora-del-inversor/la-hora-del-inversor-02-03-analisis-tecnico-ibroker-cobro-agil-civislend-y-universo-renovable-20230302-2010/

Seguir leyendo

El pleito testigo

Con los llamados pleitos testigo se pretende atajar el problema de las numerosísimas demandas por gastos hipotecarios, pudiendo acortarse los plazos y dictar Sentencia en un plazo breve.  La nueva ley amplía los márgenes del procedimiento por juicio verbal, más rápido que el ordinario porque prescinde de la llamada audiencia previa para ventilar algunos asuntos […]

Seguir leyendo

Categorías

Etiquetas

Archivos