Inteligencia Artificial

Fecha 17 de julio de 2024 Comentarios 0

El Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho de mayo de 2024, es el primer tratado internacional jurídicamente vinculante que busca garantizar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) respeten los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.

Entre los firmantes iniciales se encuentran la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Andorra, Georgia, Islandia, Noruega, República de Moldavia y San Marino. La firma oficial tuvo lugar el 5 de septiembre de 2024 en Vilna, Lituania, durante una conferencia de ministros de Justicia.

El convenio adopta un enfoque basado en el riesgo para el diseño, desarrollo, uso y desmantelamiento de sistemas de IA, requiriendo una evaluación cuidadosa de las posibles consecuencias negativas. Establece principios de transparencia, supervisión, rendición de cuentas, igualdad y no discriminación, y protección de la privacidad y los datos personales. Además, exige que las partes proporcionen recursos legales para las víctimas de violaciones de derechos humanos relacionadas con la IA.

Es importante destacar que el convenio no se aplicará a actividades relacionadas con la defensa nacional, aunque las partes deben garantizar que dichas actividades respeten el derecho internacional y los procesos democráticos. Para asegurar su implementación efectiva, se establece un mecanismo de seguimiento en forma de Conferencia de las Partes, y cada país debe crear un organismo de supervisión independiente para monitorear el cumplimiento del convenio.

Este tratado representa un hito en la regulación internacional de la inteligencia artificial, estableciendo estándares comunes para su desarrollo y uso ético, y asegurando que la IA se alinee con los valores fundamentales de la sociedad.

Categorías: Noticias