Entradas de Alberto Peña Torrecilla

La nueva Ley de Vivienda

Las nueva Ley de Vivienda 12/2023, 24 de mayo, incluye las siguientes medidas: Denominación de zonas tensionadas y grandes tenedores  Las zonas tensionadas las podrán declarar las comunidades autónomas siempre que la zona cumpla uno de estos dos requisitos: Además, se redefine el concepto de gran tenedor, por el cual cualquier persona física o empresa propietaria […]

Seguir leyendo

Medidas aprobadas para hacer frente a la inflación

Se prolongan las siguientes medidas: 1. Extienden 6 meses las rebajas de electricidad y gas y suspende los desahucios para hogares vulnerables. Prórroga de 6 meses para los alquileres que expiren antes del 30 de junio. 2. Hasta el 31 de diciembre de 2023, el tope de actualización anual de los contratos de alquiler (2%). Así mismo, prohíbe el corte de […]

Seguir leyendo

El TJUE da la razón a las empleadas de hogar en su reclamación del derecho a obtener la prestación por desempleo

El alto Tribunal Europeo en su Sentencia de fecha 24 de febrero de 2022, considera discriminatorio que las empleadas de hogar no tengan contemplado su derecho a percibir prestación por desempleo tal y como está regulado en España. La reciente sentencia del TJUE, que fue dictada por la reclamación de una empleada de hogar establece […]

Seguir leyendo

Subida del Salario Mínimo Interprofesional, que se sitúa en 1.000 €

A través de Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, se aprueba la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que queda fijado en los 1.000 euros brutos en 14 pagas, ó 1.166,6 euros brutos en 12 pagas. Si la cuantificación se efectúa en días, serán 33,33 euros brutos al día, que se elevarán a 47,36 euros […]

Seguir leyendo

Claves de la Reforma Laboral de 2022

La reforma laboral aprobada por Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre supone una serie de modificaciones que afectan a diversos ámbitos del mercado laboral, cuyas principales novedades pasamos a resumir: Se prioriza la contratación indefinida que deberá ser la tónica habitual cuando las empresas contraten a nuevos trabajadores. Los contratos por obra deberán […]

Seguir leyendo

Crecen las insolvencias empresariales en 2021

Se estima que las insolvencias empresariales han crecido un 30% y esta cifra podría aumentar en 2022. El número de concursos de acreedores está por encima de 5.000, lo que nos lleva a cifras de hace 5 años. La evolución anual de los concursos de acreedores continúa al alza a pesar de las ayudas fiscales […]

Seguir leyendo

Fin de la moratoria concursal

El día 14 de marzo es el fin de la moratoria concursal, es decir, vence la prórroga acordada para la solicitud de declaración de concurso de acreedores. No obstante, se espera que en esta semana se prorrogue probablemente hasta el 31 de diciembre. Hasta el fin de la prórroga, el deudor que se encuentre en estado […]

Seguir leyendo

Última sentencia sobre los gastos hipotecarios: el banco paga la tasación

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta la última de las sentencias sobre las consecuencias de la nulidad de las cláusulas que imponen a los consumidores los gastos de formalización del préstamo hipotecario. Esta doctrina supone que los consumidores tienen derecho a la restitución de todos los gastos pagados en concepto de registro de […]

Seguir leyendo

Reclamar deudas a vecinos morosos

Actualmente están aumentando las comunidades de propietarios que sufren la morosidad de alguno de sus vecinos y se encuentran con que no hacen frente al pago de las cuotas de comunidad. Una vez se haya detectado la situación de morosidad en la comunidad recomendamos agotar la vía amistosa, y hablar con el propietario moroso para en el caso de que exista voluntad de pago. Si la via amistosa no ha dado resultado deberemos convocar una junta extraordinaria de propietarios en la que se certifique el listado de morosos, la cuantía, conceptos y fechas. […]

Seguir leyendo

Medidas Fiscales

Se ajustan las bases imponibles de los impuestos a la situación económica, liberando 1.100 millones de euros de liquidez para las empresas, en particular pymes y autónomos. Los trabajadores autónomos podrán realizar el cálculo de los pagos fraccionados del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el ingreso a cuenta del régimen simplificado […]

Seguir leyendo

Categorías

Etiquetas

Archivos